2025
Torremolinos
Unifamiliar Aislada
Fran Ruiz Arquitectos
VILLA CERRO DEL TORIL se sitúa en una zona muy viva de Torremolinos, próxima a las carreteras principales, centros comerciales y zonas de ocio, se concibe como una residencia contemporánea que dialoga con su entorno inmediato a través de un planteamiento arquitectónico sobrio y armónico. Debido a la colindancia de la parcela con tres viales, se ha aprovechado el acceso por varios puntos, se resuelven mediante dos entradas diferenciadas, peatonal y rodadas, dispuestas en lados opuestos de la parcela. Ambos recorridos confluyen en la zona ajardinada presidida por la piscina y ubicada frente a la entrada principal y constituye el eje vertebrador de la experiencia de llegada.
La composición volumétrica y material enfatiza la integración con el entorno. Se emplea piedra natural en combinación con madera, acompañada de un revestimiento continuo en pintura blanca que, en su tonalidad, mantiene coherencia cromática con la propia piedra, logrando un conjunto equilibrado y de carácter mediterráneo. El perímetro se acompaña de jardineras dispuestas cuidadosamente, mientras que en la zona de solárium se ha puesto especial atención al diseño paisajístico, potenciando la relación entre espacios de ocio y vegetación para generar un ambiente fresco y relajado.
En el interior, la vivienda se organiza a partir de una distribución en H, que separa claramente las funciones de uso. Hacia el ala derecha se desarrolla el espacio vividero principal, conformado por un salón de concepto abierto integrado con la cocina y el comedor, además de un lavadero con acceso exterior independiente. En el ala opuesta se destina el área de descanso, con dos dormitorios y un baño principal, uno de ellos dormitorios se concibe como suite, incorporando vestidor y baño propio, lo que le otorga un carácter de mayor privacidad y confort.
El sótano se plantea como un espacio único de carácter polivalente, flexible para adaptarse a necesidades cambiantes, desde almacenamiento hasta usos complementarios. En la planta primera se dispone un programa adicional compuesto por dos dormitorios y un baño, vinculados a amplias terrazas pergoladas que prolongan los espacios interiores hacia el exterior, generando zonas intermedias de sombra y relación visual con el entorno ajardinado.
En conjunto, la vivienda se erige como un ejemplo de arquitectura residencial contemporánea que combina funcionalidad, integración paisajística y un cuidadoso tratamiento material, respondiendo tanto a las necesidades cotidianas como al disfrute del entorno natural que la rodea.