Legalizar vivienda en suelo rústico en Málaga


Tu vivienda para toda la vida.

legalizar casa rustica malaga

Somos su estudio de arquitectura para legalizar su casa edificada en suelo rústico y sin permisos. Como arquitectos consultaremos la normativa municipal, que determinará si la vivienda es o no legalizable y realizaremos un proyecto técnico de su vivienda, conocido como Expediente de Legalización. Podremos legalizar su vivienda siempre que cumpla una serie de requisitos, especialmente que cumpla con la normativa urbanística del municipio y con el Código Técnico de la Edificación (CTE).

El Código Penal de España, en su artículo 319, impone penas de prisión desde 1 a 3 años y multa de 12 a 24 meses a aquellas personas que realicen obras de construcción de una vivienda no autorizables en suelo no urbanizable. Incluso, te podrán obligar a demoler de tu propia construcción y rengenerar el terreno a su estado natural por lo que no es nada recomendable tener su casa en esta situación.

En Fran Ruiz Arquitectos haremos todo lo que esté en nuestras manos por ayudarle a disfrutar de su casa en el menor tiempo posible, con mayor tranquilidad y todo adecuadamente regularizado.

¿Necesitas legalizar tu vivienda rústica?

Habla con un arquitecto especialista en estos trámites.

Obtenga su licencia de una edificación en suelo rústico en Málaga

En caso de que se encuentre en esta situación, aunque no haya obtenido su licencia en su momento pertinente, la casa es posible que pueda ser autorizable, los pasos a seguir para legalizar la situación de su casa serán los que te contamos a continuación:

legalizar vivienda rustica en malaga
  • Te asesoramos sobre la manera de tramitar la licencia.
  • Consultaremos en el ayuntamiento correspondiente sobre la documentación a que debemos de presentar. Lo más normal es que nos exijan el levantamiento de los planos de la casa, así como un proyecto técnico para su legalización.
  • Realizamos la solicitud de la licencia de legalización en el ayuntamiento correspondiente para pesentar toda la documentación requerida por el mismo.
  • Una vez hayamos entregado toda la documentación exigida, habrá que esperar un plazo de tiempo para que nos informen sobre si el resultado es positivo o negativo.
  • Habrá que pagar las tasas al ayuntamiento, estas siempre se calculan según el presupuesto incluido en el proyecto del expediente de legalización.
  • Una vez cuentes con la licencia, deberás acudir a una notaría para registrar la propiedad.
¿QUIERES HABLAR CON UN ARQUITECTO ESPECIALISTA?

Contacta ahora con nosotros.

Solicitanos información mediante el formulario o

LLÁMANOS 648 83 23 53

    He leído y acepto la Política de privacidad de este sitio web.

    Preguntas frecuentes para la legalización de su vivienda

    • 1
      ¿Qué requisitos necesito para legalizar mi casa?
      • - Que la vivienda haya sido edificada hace más de 6 años.
        - Que las obras de construcción o instalación no invada el zonas públicas o sus zonas de servidumbre.
        - Que no exista una Orden de Demolición dictada sobre la edificación.
    • 2
      ¿Para qué sirve legalizar mi casa?
      • Cuando una vivienda no se encuentra con los ducumentos necesarios, esa obra simplemente no existe. Si su casa no existe a efectos jurídicos y esto le supondrá una serie de consecuencias que debes conocer por su importancia:
        - No puedes solicitar servicios de luz, agua, etc.
        - No consta como parte de su patrimonio.
        - El valor del terreno en general será bastante menor.
        - Ningún banco le dara una hipoteca a un comprador interesado.
        - No podrá realizar ninguna obra de mejora sobre la edificación.
        - No consta la edificación en el Registro de la Propiedad, tu posible comprador desconfiará de invertir en tu terreno.
        - Para poder vender la casa no se puede hacer de otra forma que no sea legalizándola
        - No podrá alquilar su casa.
        - No podrá solicitar ayudas de rehabilitación de casas si no está legalizada.
    • 3
      ¿Qué obtengo si legalizo mi casa?
      • - Seguridad.
        - Certeza frente a la justicia y que esté a su nombre esa edificación.
        - Un aumento del valor de su casa y terreno.
        - Podrá negociar tranquilamente con el comprador.
        - Poder vender su casa a un tercero y que el banco pueda darle una hipoteca.
        - Poder solicitar los suministros de agua y luz.
        - Solicitar su permiso de obra para realizar obras en la vivienda.
    Llámanos
    WhatsApp
    💬 ¿Necesitas ayuda?